Pastel
![pastel](https://manualidadesmadrid.com/wp-content/uploads/2018/11/pastel-300x225.jpg)
Se tratan de pigmentos en polvo que se deben mezclar con goma o resina para conseguir así una pasta seca y compacta que permitirá aglutinarlos. Estas pinturas se elaboran a partir de una pasta moldeada en forma de barra de unos ocho centímetros aproximadamente. Se aplicará directamente sobre la superficie que queramos trabajar, por lo general se tratará de papel o madera. Se tratan de colores opacos y fuertes.
Dibujo
![dibujo](https://manualidadesmadrid.com/wp-content/uploads/2018/11/dibujo-300x169.jpg)
El Dibujo se trata, quizás, de una de las técnicas de pintura más comunes, la cual se lleva a cabo a partir de diferentes líneas o sombras que representan objetos o personas ya sean reales o fruto de la imaginación. Para llevar a cabo esta técnica, suele utilizarse lápiz, carboncillo o gis, tinta o incluso combinarse algunos de los elementos mencionados anteriormente.
Acuarelas y Témperas
![acuarelas](https://manualidadesmadrid.com/wp-content/uploads/2018/11/acuarelas-300x169.jpg)
Se emplea esta técnica cuando utilizamos goma arábiga para fijar el pigmento y además también utilizamos como solvente el agua. Deberemos disolver la goma en agua para que esta se fije más fácilmente en el papel, la cual también posteriormente actuará como un efecto de barniz y dará más brillo a la pintura. Las acuarelas se tratan de pigmentos molidos de una manera muy fina y los cuales están aglutinados en goma arábiga. Es muy importante que el artista sepa utilizar la acuarela ya que para conseguir un buen resultado deberá realizar los trazos de un modo muy seguro y espontáneo.
Gouache
![gouache](https://manualidadesmadrid.com/wp-content/uploads/2018/11/gouache-300x213.jpg)
También conocido como “Aguada”, se trata de una técnica de pintura al agua y por lo general opaca. Esta pintura esta realizada a partir de pigmento molido pero no tan fino como las acuarelas, lo que da lugar a que el color sea más opaco. Del mismo modo que las acuarelas, también se utiliza la goma arábiga como aglutinante, no obstante, en la actualidad muchos gouache contienen también plástico. El resultado con esta técnica son unos colores más sólidos aunque menos luminosos.
Acrílico
![acrílico](https://manualidadesmadrid.com/wp-content/uploads/2018/11/acrílico-300x235.jpg)
Se dice que se emplean técnicas de pintura acrílicas cuando los materiales que se diluyen en agua son sintéticos. Este tipo de pinturas vienen envasadas en tubos y se trata de una textura viscosa muy similar al óleo. Este parecido con el óleo ha hecho que muchos artistas prefieran las pinturas acrílicas al óleo ya que no desprende vapores tóxicos entre otras ventajas, no obstante el acrílico tiene un tiempo de secado mucho más corto.
Grabado en madera
![grabadomadera](https://manualidadesmadrid.com/wp-content/uploads/2018/11/grabadomadera-300x225.jpg)
Como bien dice su nombre, la técnica de grabado consiste en realizar diferentes incisiones sobre una superficie. Esta superficie se entintará y se aplicará sobre un papel obteniendo de ese modo la imagen que se había realizado. A partir de estas inserciones realizadas se podrán conseguir diferentes ejemplares idénticos, una de las ventajas con la que no muchas técnicas cuentan. Una vez tenemos la imagen que deseábamos podemos optar por la enmarcación a medida y destacar así la obra de arte.
Tinta
![tinta](https://manualidadesmadrid.com/wp-content/uploads/2018/11/tinta-300x204.jpg)